CLIENTE / SHOPPER

Cómo MINIMIZAR los impactos del COVID-19

Escrito por: Fiorella Ratto P.
CX Marketing UPGRADE

Cómo comenzar de nuevo, es la pregunta que todos nos hacemos para poder mitigar los impactos de la crisis, nosotros te lo planteamos en 5 puntos importantes para poder empezar.

1. Céntrate en las nuevas necesidades de tu CLIENTE
 
Uno de los temores principales que nos atormenta a todos es cómo evitar la fuga de clientes. Ya que estamos en un momento de incertidumbre, muchos tienen dudas sobre el futuro de su empresa, o marca. Lo más lógico es recortar servicios, o productos que no sean vitales en este momento, para poder ahorrar energía y dinero. Por esto es que es importante evaluar en qué podemos flexibilizar, teniendo en cuenta lo que el giro de tu negocio puede ofrecer.
Una de las ideas es pensar en las nuevas necesidades de tu cliente, buscando cuál es su nuevo pensar, y disminuir sus temores, y sus dudas. Lo importante es demostrarle a tu cliente que estás disponible a ayudarlo y que estás ahí para apoyarlo, manteniendo siempre una comunicación.
 
2. Organiza tu CONTENIDO en Redes Sociales
 
El tema actual es el COVID 19, muchas empresas tocan este tema, cambiando la línea de sus blogs, aunque sea un tema que está en discusión ya que la idea es no cruzar la línea delgada sobre ayudar, o ser oportunista.
El punto aquí, es brindar ayuda genuinamente, apoyándote en fuentes oficiales para poder ayudar a quienes no tienen clara la información real sobre la pandemia. De la misma forma no dejar de lado el contenido y la línea de tus redes.
 
3. Crea una campaña de ventas eficiente
 
Crea una estrategia para poder relanzar tu marca o campaña para impactar de manera positiva con tu negocio, identifica cuales son las ofertas de interés y como puedan ayudar a mantener tu mercado. Rescata el valor agregado para cuando reabras después de la cuarentena.
Usa la empatía a tu favor, da a conocer cómo es que estas enfrentando la crisis, para dar tranquilidad a tu cliente, piensa cual es el interés de tu cliente, para poder llegar a el de manera efectiva. Planifica diariamente para ir ajustando tus ofertas conforme la crisis vaya pasando.
 
4. Tómate un tiempo para la planificación y las metas
 
Piensa en positivo, y utiliza esta etapa, que, aunque critica, puede ser útil para un nuevo comienzo, ya que estarás obligado a reinventarte desde ahora en adelante.
Evalúa el escenario y toma decisiones rápidas y eficaces a corto plazo para los puntos más críticos. Adáptate al cambio para que las condiciones actuales no terminen afectando tu negocio. El home office es un aliado, pero no permitas que al no ir a la oficina no se cumplan tus metas, planifícate de manera tal que tus metas se cumplan a pesar de no ir a la oficina. Es importante que no pierdas el norte del negocio.
 
5. Mantén motivado a tu equipo
 
El home office ha impactado en la rutina de tus colaboradores, haciéndolos pasar por un momento de incertidumbre e inseguridad, pero recuerda que, al mantenerlos tranquilos, tus clientes sentirán la misma tranquilidad, mantén la posición de sensibilidad y humanización, desde lo laboral hasta lo personal.
Por último y no menos importante, una nueva rutina de home office y actividades propias del negocio mantendrán ocupado y activo a tu equipo humano, permaneciendo juntos y haciéndolos sentir que no todo es trabajo. Hazles sentir que también te preocupas por ellos y sus familias, ya que finalmente tu empresa es una familia y todos deben permanecer como tal hasta que todo esto pase.