CLIENTE / SHOPPER

Trabajo Remoto VS Familia

Escrito por: Fiorella Ratto P.
CX Marketing UPGRADE
Vivimos una época en la que el trabajo remoto se apoderó de nuestro hogar, el tener reuniones de trabajo tratando de escaparnos de las clases virtuales de los hijos, o de los gritos de los mas pequeños, o de la reunión también de trabajo de nuestra pareja es nuestro día a día.

¿Recuerdan cómo inició y cómo nos encontramos ahora? Es una locura mirar 1 año atrás y darnos cuenta de que esta situación llegó para quedarse, y si antes nos quejábamos del tráfico, del tiempo fuera de casa, ahora la pandemia se encargó de restregarlo en nuestras narices. Ahora estamos en casa, trabajando en remoto, y tratando de no volvernos locos en el intento de saber organizar el tiempo de manera tal que ninguno de nuestros perfiles (profesional y personal) se vean afectados.

Es difícil, pero definitivamente no imposible, ya ganamos experiencia durante todo este tiempo, a reorganizarnos en el plano profesional, pero aún cuesta adaptarse sobre todo a nuestro entorno familiar, necesitamos aprender a relajarnos un poco y saber en qué momento empieza y en qué momento termina el trabajo remoto, con esto no quiero decir que deslindemos responsabilidades, sino al contrario, asumamos responsabilidad del trabajo, pero no perdamos de vista lo mas importante, nuestro entorno familiar.

Sabemos que estamos pasando un momento en el que el temor se apodera de nosotros tanto por el trabajo, como por nuestra salud, y por enfocarnos en lo laboral o en no descuidar nuestros cuidados de bioseguridad es que dejamos de lado lo mas importante: la familia.

¿Realmente le estamos dando la importancia que se merece a nuestro tiempo en familia? ¿De qué manera estamos pasando este tiempo con nuestra familia sin una computadora, una reunión o una clase de por medio? Pensemos un poco en la importancia que le estamos dando a nuestra pareja, a nuestros hijos, es necesario ahora más que nunca exteriorizar nuestros sentimientos, nuestras frustraciones, nuestras alegrías y porque no, hasta nuestros temores, para poder conversar y tener una buena comunicación con cada uno de los integrantes de la familia.

No hay nada más importante que el amor de nuestra familia, nuestros hijos, de nuestra pareja, de nuestros padres y hermanos, usemos nuestro tiempo libre en compartir, en jugar, en reír, y en desestresarnos un ratito, de las noticias, de la pandemia, del encierro, de todo, para poder usarlo en reconfortarnos con el amor de los nuestros, no sólo para tener un soporte emocional sino además para recargarnos y volver al día siguiente con más fuerza al trabajo.

No permitamos que cada uno tome su propio espacio como excusa a no compartir juntos, lo que suele pasar sobre todo con los mas pequeños de la casa, que entre las clases virtuales, y los juegos en línea, son ellos quienes casi no tienen tiempo para compartir con los adultos, es más, lo ven como algo aburrido, pero compartir tiempo en familia no debe ser así, la idea es encontrar momentos y espacios donde podamos pasar un momento divertido, salir de la rutina y hacer cosas diferentes del día a día. Si no tenemos espacio en casa podemos ir a un parque, caminar, por supuesto con la debida protección, la mascarilla, el protector facial, la desinfección de manos y el distanciamiento social, son los 4 puntos que ya tenemos grabados para poder cuidarnos y cuidar a lo que mas amamos.
Es importante saber que no es necesario salir a algún lugar público para divertirnos en familia, tomemos algunos tips para poder pasar tiempo en casa: 

1. Cocinen en equipo
Aprovecha el tiempo para compartir cosas diarias en una actividad divertida y diferente, innoven, busquen recetas nuevas y hagan un menú para el fin de semana hacer platillos diferentes.

2. Hagan ejercicios juntos
Compartan un momento de ejercicios y al aire libre para poder botar el estrés del día a día, esto ayudará a relajarse y además contribuirá a la salud física y mental de todos en la casa.

3. Bailen en grupo
El bailar elimina el estrés, y aumenta el nivel de energía, aprendan rutinas de baile en familia que ayudará no sólo a divertirse, sino a mantenerse en forma.

4. Hagan manualidades
El hacer manualidades sobre todo con los más pequeños de la casa fomenta la imaginación y la creatividad, para todos, ayuda a compartir el tiempo haciendo ideas productivas en pro de la casa.

5. Compartan series y vean películas
No sólo es necesario pasar tiempo haciendo algo, quizás aprovechar un domingo viendo una maratón de una serie que pueden convertir en favorita para la familia y listo.
Cualquier idea es buena para compartir en familia, lo importante es tener un buen manejo del tiempo y espacio en casa, de manera tal, que todos se sientan cómodos y no divagar con la coyuntura actual, sino centrarnos en que nuestra familia es lo mas importante y que juntos, podrán hacerle frente a cualquier problema que se presente.